Plasma Rico en Plaquetas: El mejor tratamiento capilar de Buenos Aires
¿Notas que tu cabello ha perdido volumen, fuerza o densidad con el tiempo? La caída del pelo es una preocupación común que puede afectar tanto la apariencia como la confianza. En nuestra clínica, queremos ofrecer una solución efectiva y natural para quienes buscan mejorar la salud capilar sin recurrir a procedimientos invasivos.
El plasma rico en plaquetas (PRP) se ha convertido en uno de los tratamientos capilares más novedosos, gracias a su capacidad para estimular el crecimiento del cabello y fortalecer los folículos debilitados.
¿Qué es el tratamientos de plasma rico en plaquetas? ¿Cómo es el proceso de aplicación?
El plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento seguro e innovador que aprovecha los componentes de la sangre del propio paciente para estimular la regeneración capilar y mejorar la calidad del cuero cabelludo. Gracias a su capacidad para activar la producción de colágeno y elastina, este procedimiento fortalece los tejidos y favorece la formación de nuevos vasos sanguíneos imprescindibles para la nutrición del folículo piloso.
El proceso comienza con la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente. Luego, mediante centrifugación, se logra separar el plasma, obteniendo la fracción rica en plaquetas. Esta PRP activa se aplica en el cuero cabelludo a través de microinyecciones, permitiendo que los factores de crecimiento lleguen directamente a los folículos capilares para revitalizarlos. Al ser una alternativa natural, es un procedimiento seguro y bien tolerado, sin riesgo de reacciones adversas.
Beneficios del plasma rico en plaquetas capilar
El PRP capilar contiene factores de crecimiento presentes en la sangre, los cuales ayudan a estimular el crecimiento capilar y fortalecer el cabello desde la raíz. Este tratamiento es especialmente eficaz en el tratamiento de la alopecia androgenética, ya que mejora la calidad del cabello debilitado y reduce su caída.
Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, no requiere tiempos de recuperación y permite a los pacientes retomar su rutina habitual inmediatamente después. Sus beneficios incluyen:
-
Mejora la densidad y calidad del cabello.
-
Aporta nutrientes esenciales al folículo piloso.
-
Aumenta el grosor del cabello fino y debilitado.
-
Se recomienda una sesión de mantenimiento cada 6 meses para potenciar los resultados.
-
Es un excelente complemento para quienes han realizado un implante capilar, favoreciendo la regeneración del cuero cabelludo.
-
Se inyecta en el cuero cabelludo de manera precisa para potenciar la regeneración capilar.
PRP Facial
Si bien el PRP es ampliamente utilizado para la recuperación capilar, también se ha demostrado que el PRP es eficaz en tratamientos faciales, ayudando a promover la regeneración de la piel y a combatir los signos del envejecimiento.
Luego de la extracción de sangre, el plasma es aplicado en el rostro mediante microinyecciones para obtener una piel más firme, luminosa y rejuvenecida. Este tratamiento mejora la elasticidad, suaviza arrugas finas y ayuda a recuperar la vitalidad del rostro, siendo una opción natural y segura para el rejuvenecimiento facial.
¿Cuánto cuesta una sesión de PRP para la caída del cabello?
El costo del tratamiento varía según las necesidades individuales de cada paciente, ya que factores como el grado de caída del cabello y las áreas a tratar influyen en el número de sesiones recomendadas.
Para garantizar un enfoque personalizado y ofrecer un plan de tratamiento adecuado, en nuestra clínica ofrecemos un primer turno de valoración sin cargo, donde un especialista evaluará tu caso y te proporcionará un presupuesto ajustado a tus objetivos. Así, podrás conocer en detalle cómo este procedimiento puede ayudarte a recuperar la densidad y vitalidad de tu cabello.
Contraindicaciones: Cuándo no realizarse el tratamiento
Si bien el PRP es un procedimiento seguro y natural, no está recomendado para todas las personas. Antes de someterse a este tratamiento, es fundamental realizar una evaluación médica para descartar posibles contraindicaciones.
El PRP no es adecuado para pacientes que toman medicación anticoagulante, ya que puede afectar la coagulación y la efectividad del procedimiento. Además, no se recomienda en personas con trastornos sanguíneos, enfermedades autoinmunes, infecciones activas en el cuero cabelludo o mujeres embarazadas. Una consulta previa con un especialista permitirá determinar si este tratamiento es la mejor opción para ti.
Resultados: Regeneración del cabello en poco tiempo
Los resultados después de un tratamiento con PRP capilar son progresivos y comienzan a notarse con el paso de las semanas. Gracias a su efecto revitalizante y reparador, este procedimiento estimula los folículos debilitados, promoviendo el crecimiento de cabello nuevo de manera natural. En las imágenes a continuación, podrás ver la evolución de pacientes que han experimentado una notable mejoría en la densidad y calidad de su cabello, especialmente a partir de las 6 semanas después del tratamiento.

¿Por qué elegir nuestro centro de estética en Buenos Aires para tratar la alopecia?
En nuestra clínica, combinamos tecnología de última generación con un equipo médico altamente cualificado para ofrecerte tratamientos seguros y eficaces. Contamos con dispositivos avanzados, reconocidos por potenciar los resultados y garantizar efectos duraderos.
Cada procedimiento es realizado por especialistas en medicina estética, quienes trabajan con productos de marcas líderes para asegurar una apariencia natural y óptima. Además, priorizamos tu privacidad y comodidad, brindándote un entorno discreto y exclusivo donde podrás relajarte y disfrutar de una atención totalmente personalizada. Desde el primer momento, recibirás un trato cercano y profesional, con un seguimiento detallado para garantizar tu bienestar y satisfacción.
Más Preguntas, Más Respuestas sobre el plasma enriquecido con plaquetas
¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
La cantidad de sesiones necesarias para ver resultados con PRP capilar puede variar según cada paciente y el grado de debilitamiento capilar. Generalmente, se recomienda un protocolo inicial de 2 a 4 sesiones, con una frecuencia de una por mes. Posteriormente, se aconsejan sesiones de mantenimiento cada seis meses o un año para prolongar los efectos y estimular el crecimiento continuo del cabello.
¿El PRP capilar sirve para cualquier tipo de alopecia?
El PRP capilar es un tratamiento eficaz para diferentes tipos de alopecia, especialmente en casos de alopecia androgénica y efluvio telógeno (caída del cabello por estrés, cambios hormonales o déficits nutricionales). Sin embargo, en alopecias cicatriciales o avanzadas donde los folículos pilosos han desaparecido, el PRP no podrá generar nuevo cabello, aunque sí puede mejorar la calidad del cuero cabelludo.
¿Existen efectos secundarios en este tratamiento?
En cuanto a los efectos secundarios, el PRP capilar es un procedimiento seguro, ya que se utiliza el plasma sanguíneo del propio paciente, minimizando el riesgo de reacciones adversas. En algunos casos, pueden presentarse leves molestias en el cuero cabelludo, enrojecimiento o una ligera inflamación en la zona tratada, pero estos síntomas desaparecen en pocas horas o días sin necesidad de cuidados especiales.
¿Los resultados son permanentes o se necesita mantenimiento?
Los resultados del PRP capilar no son permanentes, ya que el cabello sigue un ciclo natural de crecimiento y caída. Para mantener los beneficios, se recomienda realizar sesiones de mantenimiento periódico, según la evolución de cada paciente. Un seguimiento adecuado permitirá prolongar la densidad capilar y fortalecer el cabello en el tiempo.
¿Puede el PRP capilar reemplazar un trasplante de cabello?
Si bien el PRP capilar es un tratamiento altamente efectivo para estimular el crecimiento del cabello y frenar su caída, no puede reemplazar un trasplante capilar en casos de calvicie avanzada. Sin embargo, sí es un excelente complemento para mejorar la calidad del cabello trasplantado y favorecer su integración en el cuero cabelludo.
¿Puedo hacerme el PRP capilar si tengo caspa o dermatitis seborreica?
Las personas con caspa o dermatitis seborreica pueden realizarse el PRP capilar, pero es importante tratar previamente estas afecciones para optimizar los resultados. Un cuero cabelludo inflamado o con exceso de grasa puede afectar la eficacia del tratamiento, por lo que en estos casos se recomienda un diagnóstico previo y, si es necesario, el uso de productos o tratamientos específicos antes de iniciar el PRP.
Otros tratamientos capilares
El PRP capilar es un procedimiento altamente efectivo, pero para potenciar sus beneficios, puede combinarse con otros tratamientos innovadores que fortalecen el cuero cabelludo y estimulan el crecimiento del cabello.
Mesoterapia
Consiste en la aplicación de microinyecciones con vitaminas, aminoácidos y otros nutrientes esenciales directamente en el cuero cabelludo. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, fortalecer los folículos y frenar la caída del cabello.
Exosomas
Este tratamiento de vanguardia utiliza nanopartículas biológicas que actúan a nivel celular, reparando los folículos debilitados y estimulando un crecimiento más fuerte y saludable del cabello. Es ideal para quienes buscan una solución regenerativa con resultados progresivos y naturales.
Consulta Inicial sin cargo
Si estás considerando un tratamiento de la caída del pelo o quieres conocer otras opciones para mejorar la salud y apariencia de tu cabello, te invitamos a agendar tu primer turno de valoración gratuito.
En esta consulta, un especialista evaluará tu caso, resolverá tus dudas y te recomendará el plan más adecuado para lograr una reparación capilar efectiva. Además, si deseas complementar el PRP con otros tratamientos, te asesoraremos para potenciar los resultados y brindarte la mejor solución según tus necesidades.